• Home
  • "Creo que las buenas innovaciones se basan en la tradición"

"Creo que las buenas innovaciones se basan en la tradición"

El diseñador, empresario y fundador ha revolucionado el mundo del surf. Nos habla sobre su innovador trabajo, los retos y sus requisitos de sostenibilidad.

Text: Nadia Riaz-Ahmed – Imágenes: Ole Westermann Tiempo de lectura: 5 min

Hayden Cox detrás del Audi activesphere concept en un lago.
mpulsados por el rendimiento, la innovación y el progreso, el diseñador australiano Hayden Cox y Audi tienen mucho en común. Con el Audi activesphere concept¹, Audi sigue apostando por su objetivo de experiencias de alta calidad para la movilidad prémium del futuro.

¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.

¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.

Señor Cox, usted fundó Haydenshapes Surfboards cuando sólo tenía 15 años. Desde entonces, la marca se ha convertido en una referencia en el mundo del surf. ¿Qué es lo que les motiva a usted y su espíritu pionero?

Solo he trabajado para mí mismo, he forjado mis propias experiencias y he aprendido mediante el error. Al hacerlo, siempre he intentado optimizar mis diseños o hacerlos mejor que los modelos anteriores. Cada nueva tabla de surf o proyecto constituye una oportunidad para explorar algo diferente o nuevo. Y la ambición de investigar y probar es algo que se debe mantener a toda costa. Buscar nuevos materiales y averiguar cómo aplicarlos a un diseño para mejorarlo me han abierto nuevas e interesantes vías. Las ideas innovadoras me ayudan a desarrollarme personalmente.

 

En la actualidad, es usted diseñador, empresario y surfista - ¿cómo se consigue hacerlo todo a la vez?

Creo que todos estos trabajos desempeñan un papel importante en los diferentes intereses de mi vida. Me fascina plantearme constantemente nuevos retos en cada uno de estos ámbitos. Me gusta aplicar un enfoque circular: empezar con una idea, diseñarla e implementarla y, a continuación, llevarla a la práctica y surfear para recopilar experiencias y opiniones para mejorar aún más: Se trata de un enfoque bastante holístico. Siempre me ha gustado probar nuevas ideas y conceptos. Y esto, a su vez, ha dado lugar a los innovadores avances en mis diseños, que ahora constituyen la marca Haydenshapes Surfboards.

 

Sin embargo, la innovación y el progreso también plantean grandes retos. ¿Cuál es su mayor desafío como diseñador?

Determinar por dónde empezar, a la hora de construir una nueva tabla, siempre es el mayor desafío. Cuando se trabaja con un nuevo diseño, tecnología o material, se necesita tiempo para conocerlo bien y para aprender a aplicarlo. Encontrar formas innovadoras de dar vida a una visión de diseño puede resultar la parte más difícil.

Sin duda, esto también conlleva grandes riesgos. ¿Ha asumido algún riesgo para poder avanzar?

La innovación y el desarrollo de la tecnología FutureFlex y su introducción presentaban un gran riesgo, pero también fue un momento decisivo para la marca. El concepto de FutureFlex con el marco parabólico de fibra de carbono permitió mejorar la experiencia de navegación; muchas otras marcas se han subido a este tren en los años siguientes. Supuso un gran reto demostrar a la industria que los consumidores exigían una mejora de la tecnología de las tablas de surf y que existía una necesidad comercial de tablas de surf innovadoras.

 

¿Sigue valorando la tradición en todas las innovaciones? ¿Ambas cosas van de la mano?

Creo que las buenas innovaciones se basan en la tradición. Aunque estoy estrechamente relacionado con la tradición del surf, me gusta encontrar formas de llegar a nuevas ideas. Es importante valorar las tradiciones, porque seguimos desarrollando los valores tradicionales y los transmitimos a las próximas generaciones.

Hayden Cox sentado en el Audi activesphere concept y con gafas de realidad aumentada.
Ampliar los límites y establecer nuevos estándares: esta es la tarjeta de visita del diseñador y empresario australiano Hayden Cox, conocido por sus innovaciones en la industria del surf.

Las gafas de realidad aumentada que se muestran no están a la venta.

Las gafas de realidad aumentada que se muestran no están a la venta.

"Emplear menos recursos y prolongar la vida útil sin perder rendimiento es uno de mis principales objetivos."

Hayden Cox

Existe una conexión profunda con la naturaleza durante la práctica del surf. ¿Qué papel desempeña la sostenibilidad en su marca?

La sostenibilidad desempeña un papel central en mis diseños. A lo largo de los últimos diez años he aprendido mucho sobre esto e integrado los conocimientos en nuestro diseño de productos y nuestra producción. Hay muchos ejemplos de cómo hemos incluido las prácticas sostenibles en nuestros procesos. Por ejemplo, tomamos desechos de fibras de vidrio y carbono, que representan entre el 30 y el 40 % de la materia prima, y utilizamos la mayor parte de ellas para producir nuevas sustancias o compuestos. La longevidad de un producto también juega un papel esencial en la reducción de la huella ecológica, y nuestra tecnología FutureFlex ofrece propiedades de flexión de cuatro a cinco veces más de duración que una tabla de surf tradicional de madera. Emplear menos material y prolongar la vida útil sin perder rendimiento es uno de mis principales objetivos.

De forma similar a su marca, el Audi activesphere concept¹ aúna sostenibilidad, rendimiento, digitalización y diseño. ¿Qué piensa de la idea de la "movilidad del futuro" que representa este producto?

El sector del automóvil se encuentra en una fase muy emocionante, en la que todos los elementos de un coche prácticamente se han reinventado al mismo tiempo. El Audi activesphere concept¹ es un vehículo que puede encajar perfectamente en mi estilo de vida. La idea de utilizar sin problemas las tecnologías digitales para que el coche pueda utilizarse de tantas formas diferentes abre nuevas posibilidades creativas para un estilo de vida individual. Me parece fantástico que el diseño del producto no se vea afectado por la digitalización, sino que incluso mejore su estética y funcionalidad.

¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.

¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.

el Audi activesphere concept frente a un paisaje marítimo.
Con una nueva definición de prestaciones quattro, experiencias inmersivas, una forma de carrocería adaptada a la tracción total y un exterior transformador: El Audi activesphere concept¹ eleva el estilo de vida activo a un nuevo nivel, con una superficie de carga inteligente para equipos deportivos como una tabla de surf e-foil o bicicletas.

¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.

¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.

El Audi activesphere concept.

Tu compañero para un estilo de vida activo

Con el Audi audi activesphere concept¹, su estilo de vida activo alcanza una dimensión totalmente nueva gracias a su extraordinaria elegancia e idoneidad práctica, experiencias inmersivas gracias a una nueva definición de prestaciones quattro y una carrocería completamente nueva. Obtenga más información sobre el nuevo concepto de vehículo que ofrece prestaciones todo terreno para las exigentes actividades al aire libre, complementado con realidad aumentada² y un ecosistema digital de diseño integral.

Más información

¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las gafas de realidad aumentada mostradas tampoco están disponibles para la compra. Las funciones de conducción automatizadas y las gafas de realidad aumentada mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.

¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las gafas de realidad aumentada mostradas tampoco están disponibles para la compra. Las funciones de conducción automatizadas y las gafas de realidad aumentada mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.

También puedes estar interesado en

Pruebas climáticas en condiciones extremas en el túnel de viento

Sostenibilidad

Pruebas climáticas en condiciones extremas en el túnel de viento

Los vehículos eléctricos Audi SQ8 Sportback e-tron y Audi Q8 Sportback e-tron deben demostrar su valía en el túnel de viento de Audi.

Audi SQ8 Sportback e-tron: Consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 27,0–23,5Emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 0
Datos sobre consumo de combustible, consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo seleccionado.
Para el vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

Audi Q8 Sportback e-tron: Consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 24,1–19,5Emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 0
Datos sobre consumo de combustible, consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo seleccionado.
Para el vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

Audi SQ8 Sportback e-tron: Consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 27,0–23,5Emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 0
Datos sobre consumo de combustible, consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo seleccionado.
Para el vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

Audi Q8 Sportback e-tron: Consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 24,1–19,5Emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 0
Datos sobre consumo de combustible, consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo seleccionado.
Para el vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

Parece que su navegador no está actualizado. Puede que nuestro sitio web no funcione de forma óptima. No obstante, la mayoría de los navegadores (salvo MS Internet Explorer 11 y anteriores) funcionan sin problemas. Le recomendamos que actualice su navegador web. La versión más reciente puede garantizar un buen resultado en cualquier sitio de Internet. Gracias por su visita, deseamos que se divierta. Su equipo Audi