La mirada de Audi

El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
Lukas Rittwage se ha encargado del diseño de los Audi Eyes, de los que habla con profunda alegría —y también con algo de orgullo—. "Con la pupila en el centro, se consigue una mirada penetrante", comenta Rittwage. Tras una breve pausa, toma aire y añade satisfecho: "Cualquiera que mire los Audi Eyes sentirá la esencia de Audi".
Lukas Rittwage trabaja como diseñador en el equipo encargado de la iluminación de Audi. Se ha enfrentado a la tarea de diseñar un faro que tuviera el potencial de convertirse en un icono de Audi, que fuera pequeño y llamativo. Un elemento claro y distintivo del diseño de la iluminación para las futuras generaciones de vehículos: de los Audi Eyes. Los prototipos Audi skysphere concept², Audi grandsphere concept² y Audi urbansphere concept² ya los incluyen en su equipamiento.
²El diseñador Rittwage presenta los Audi Eyes en la pantalla.
²El diseñador Rittwage presenta los Audi Eyes en la pantalla.
Los grandes desafíos dan lugar a grandes ideas. Rittwage, diseñador de Audi, no empezó con el diseño de bocetos, sino que adoptó un enfoque gráfico: "De inmediato supe que quería utilizar el logotipo de nuestra marca como base para el diseño. Para mí, los aros de Audi no son solo una seña de identidad potente y fácil de reconocer en el sector automovilístico, sino que, gráficamente, también es un diseño distintivo y con mucha fuerza".
Rittwage partió de la base de que el logotipo de Audi se compone únicamente de la forma básica del aro superpuesta. Pero Rittwage, sin embargo, vio un amplio abanico de posibilidades y empezó a experimentar teniendo en mente en todo momento la idea de querer transmitir una mirada. El diseñador reforzó los dos aros centrales y los hizo sobresalir del fondo, con lo que aportó algo de profundidad y protagonismo. Cuando pensó en el diseño de la intersección, le vino rápidamente una idea a la mente: una pupila. Jugó con los contornos y las superficies colocando recortes sobre el gráfico: "La forma, las superficies y las líneas en el diseño de las luces de Audi tienen un aspecto abierto. Quería crear una impresión completamente nueva". Por ello, el diseñador destacó las superficies circulares de la intersección de los aros. Y así consiguió el diseño con círculos planos delimitados por rectángulos de los Audi Eyes.
"Siempre reforzamos el carácter de un vehículo a través del diseño de la iluminación; le damos un rostro"

El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
"Aunque solo he destacado dos de los aros, para mí era importante imaginar que los aros anillos estuvieran presentes", comenta Rittwage. Esto significa que la parte central, que está instalada en la zona de las luces, se ajusta a la pupila de los Audi Eyes, pero la totalidad de la anchura representa el logotipo de Audi. De esta forma, las dos zonas exteriores ofrecen espacio para una luz de conducción diurna adicional, así como para las funciones Coming Home y Leaving Home. Según Rittwage: "Una de las consideraciones más importantes que tuve en cuenta durante el diseño fue seguir aprovechando al máximo las innovaciones en la iluminación que hemos impulsado en los últimos años. Gracias al diseño digital de la iluminación, podemos cambiar las superficies de las luces".
Lo que llevó a Rittwage a adoptar el enfoque gráfico de utilizar la forma del círculo como cuerpo de las luces fue que, de ese modo, conseguía dos cosas al mismo tiempo. Por un lado, otorga gran flexibilidad en los detalles del diseño y, por tanto, la libertad de dar a un vehículo deportivo una expresión diferente a la de un vehículo de clase compacta, por ejemplo, mediante diferentes hendiduras, formas y detalles particulares; en resumen: un diseño preciso. Si la intersección horizontal de los dos aros de Audi es más alta, la expresión del ojo se vuelve más redonda y relajada. Si el diseñador estrecha más las curvas de los aros o si realiza recortes más oblicuos, se consigue una expresión más marcada. A veces, la pupila es un poco más grande; otras, un poco más pequeña. Por otro lado, los Audi Eyes consiguen un aspecto característico e inconfundible desde la distancia. Lukas Rittwage lo resume de la siguiente manera: "El factor decisivo es la expresión que se crea en la simetría de ambos faros y en la imagen de conjunto con la parrilla Singleframe y las proporciones del vehículo. Siempre reforzamos el carácter de un vehículo a través del diseño de la iluminación; le damos un rostro".
Para terminar, Rittwage cuenta una anécdota con una sonrisa en la cara: "Para mí, Audi siempre ha sido la marca que mejor representa la filosofía de la Bauhaus en el diseño del automóvil. Una lógica de diseño que desemboca en una estética bien definida. Al presentarle a Marc Lichte, Head of Design, mi diseño de los Audi Eyes, me comentó: 'Este es exactamente el enfoque de la Bauhaus, la filosofía de Audi que nos distingue'. Para mí, fue el mayor reconocimiento que podría recibir. Fue una sensación muy bonita y emotiva, ya que nací cerca del edificio de la Bauhaus y crecí en Dessau". Y, de nuevo, una profunda sensación de felicidad se apodera de él.