"Esta es la próxima revolución"

Señor Ekström, ¿cuáles son sus tus primeros recuerdos de rallys y de Audi?
Mattias Ekström: Son de los años 80, con Stig Blomqvist en un vehículo de rally de Audi. Yo tenía seis o siete años, y Stig era una superestrella en Suecia. Su forma de competir me impresionó profundamente. El increíble entusiasmo que transmitían todos los equipos de rally acabó por despertar en mí el deseo de convertirme en piloto de carreras. Siento un enorme respeto por la gente que pertenece a este universo tan especial.
Con sus innovaciones, Audi ha marcado y cambiado el rumbo del automovilismo. Cuando piensa en la profunda huella que Audi ha dejado en la historia del rally de competición, ¿qué se le te ha quedado grabado en la memoria?
Antes de que Audi lanzara la tecnología quattro en los años 80, la tracción total no se tomaba en serio en el automovilismo de competición. Ahora bien, en cuanto se combinó con el motor de cinco cilindros y la estética de aquel coche, supuso una verdadera revolución. Estoy bastante seguro de que la tecnología quattro no habría tenido esta aceptación y este éxito si Audi no la hubiera usado para participar en rallys por aquel entonces. Esta voluntad de ir siempre un paso por delante es probablemente uno de los mayores puntos fuertes de Audi. La voluntad de romper los límites y decir: "vale, vamos a adentrarnos en terreno desconocido". Igual que ahora en el Dakar.
¿Qué tiene de especial un rally en comparación con otros deportes de motor?
Ningún otro deporte del motor es tan único y tan extremo como un rally. Y ninguna competición es tan dura. Por ejemplo, las carreteras —si es que las hay— a veces son tan estrechas que no tienes margen de error, en el sentido más literal de la expresión. El terreno y las condiciones pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Además, las distancias que hay que recorrer son muy largas y el equipamiento debe soportar condiciones muy exigentes durante muchas horas. Y lo mismo se aplica, por supuesto, al equipo humano. El deporte del motor siempre es un trabajo en equipo. Sobre todo, uno debe poder confiar plenamente en su copiloto. Es necesario formar una unión casi simbiótica.
Tendrá Tendrás a Emil Bergkvist a su tu lado. ¿Por qué precisamente él?
Emil lleva diez años compitiendo en rallys e incluso ha llegado a ser campeón del mundo en el Campeonato Junior. Así que sabe exactamente en qué consiste pilotar un coche de rally. Emil es miembro de mi equipo de automovilismo EKS y ha demostrado unas habilidades extraordinarias. Por eso le pregunté si quería ser mi copiloto. Es joven, y tiene motivación y muchas ganas de ganar. Esos son requisitos fundamentales si quieres conseguir un buen resultado en el rally Dakar.
¹Este es el vehículo de competición para el rally Dakar y no está disponible para la venta.
¹Este es el vehículo de competición para el rally Dakar y no está disponible para la venta.
"
Uno debe poder confiar plenamente en su copiloto. Hay que formar una unión simbiótica"


¹Este es el vehículo de competición para el rally Dakar y no está disponible para la venta.
¹Este es el vehículo de competición para el rally Dakar y no está disponible para la venta.
¿Cuáles han sido sus tus experiencias en el rally Dakar?
Ya he participado en dos ediciones del rally Dakar. Son unas semanas increíblemente agotadoras. Cada día te espera una etapa que puede durar entre cuatro y seis horas. El terreno es extremadamente difícil. Unas veces te topas con pedruscos enormes, otras con lodazales, arena, dunas —y siempre a máxima velocidad. Los trayectos son realmente duros. Como es obvio, se necesita un vehículo que esté a la altura de estos requisitos. Pero también se tiene que saber hacer frente a estas condiciones tan extremas. Vives una nueva aventura a cada momento; pasas constantemente del orgullo a la insatisfacción por tu propio trabajo. Es una experiencia tremendamente emotiva.
Los demás equipos de pilotos de Audi Sport ya han participado en el Dakar en varias ocasiones y, además, con grandes éxitos. ¿Tener experiencia es una ventaja o quizás suponga una desventaja?
La experiencia es muy importante en los deportes de motor. Sin embargo, en el Dakar, cada día es diferente. Nunca sabes lo que te puedes encontrar y esta incertidumbre te acompaña en todo momento durante las dos semanas. El rally Dakar es sin duda la competición más dura del automovilismo. Y por si esto fuera poco, llevar un motor de propulsión eléctrica es una experiencia relativamente nueva para todos los miembros del equipo de Audi Sport.
"
La voluntad de ir siempre un paso por delante y de romper los límites es probablemente uno de los mayores puntos fuertes de Audi"
Has mencionado el Audi RS Q e-tron¹ y el motor eléctrico² que Audi Sport ha desarrollado para e l rally Dakar; ¿qué significa para usted personalmente este capítulo relativamente nuevo?
Cuando vi por primera vez el Audi RS Q e-tron¹, me quedé muy impresionado. Si por algo se caracterizan los deportes del motor es por el desarrollo continuo de la tecnología y el objetivo perpetuo de estar por delante de la competencia. Una vez más, me han dado la oportunidad de formar parte de otro gran capítulo en la historia del automovilismo de Audi y de seguir abriendo camino hacia el futuro.
¹Este es el vehículo de competición para el rally Dakar y no está disponible para la venta.
²El Audi RS Q e-tron combina un sistema de propulsión eléctrica con un sistema de conversión de energía compuesto por un motor TFSI y un generador.
¹Este es el vehículo de competición para el rally Dakar y no está disponible para la venta.
²El Audi RS Q e-tron combina un sistema de propulsión eléctrica con un sistema de conversión de energía compuesto por un motor TFSI y un generador.

Este es el vehículo de competición para el rally Dakar y no está disponible para la venta.
Este es el vehículo de competición para el rally Dakar y no está disponible para la venta.
Mattias Ekström y el Emil Bergkvist
Mattias Ekström es un piloto de carreras con una extraordinaria versatilidad para todo tipo de competiciones. El sueco ha sido campeón del mundo en rallycross, dos veces campeón del DTM y ha ganado cuatro títulos en la Carrera de Campeones. De 1999 a 2017 fue piloto de Audi. Ekström regresó a Audi Sport como parte de un trío de pilotos para el rally Dakar.
Emil Bergkvist puede presumir de diez años de experiencia como piloto de rally. Este sueco de 27 años se alzó con el primer puesto en el Campeonato Mundial de Rally Junior de 2018. En 2021 se pasó al asiento del acompañante para convertirse en copiloto de su ídolo de la juventud, Mattias Ekström.
¿Hay que estar un poco loco para enfrentarse a un desafío de este tipo?
No creo que estar abierto a ideas nuevas sea una locura. Cuando me enteré del nuevo concepto de vehículo de Audi para el Dakar, lo tuve claro de inmediato: esta es la próxima revolución. Lo que Audi hace es una muestra de coraje. Lo que sí está claro es que tanto Emil Bergkvist como yo lo daremos todo hasta el último día para llevar nuestro coche hasta la línea de meta.
The Road to Dakar | Conduciendo the Audi RS Q e-tron¹
