El futuro del progreso: Audi en la Milan Design Week

¹El vehículo mostrado es un prototipo que no está disponible como modelo de serie.
¹El vehículo mostrado es un prototipo que no está disponible como modelo de serie.
El progreso significa mucho más que desarrollar diseño y tecnología: las soluciones innovadoras han de ser efectivas más allá de lo inmediato. En Audi tenemos la convicción de que el progreso debe estar dirigido hacia una regeneración integral que tenga en cuenta los objetivos medioambientales y sociales, sin olvidar la individualidad única de cada persona.
Re-generate our planet
Para Audi no cabe la menor duda: el futuro de la movilidad es eléctrico. Para 2025, la marca planea tener una cartera de más de 20 modelos completamente eléctricos. Y si los vehículos eléctricos se recargan consecuentemente con electricidad ecológica, no generan emisiones de CO2 durante la marcha. El Grupo Volkswagen se compromete a desarrollar y facilitar el acceso a las energías renovables, como por ejemplo con el parque eólico que ha construido en el estado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Los modelos Audi e-tron actuales no solo circulan sin emisiones a nivel local, sino que se pueden comercializar en Europa y Estados Unidos con un balance de emisiones de CO2 neutro².
Además, al involucrar a toda la cadena de valor en su estrategia "Mission:Zero", Audi está impulsando la descarbonización, el aprovechamiento eficiente de los recursos y la protección de la biodiversidad, así como la reducción del consumo de agua. El objetivo es conseguir una producción con emisiones neutras para 2025, así como una economía circular cerrada. En el Audi Q4 e-tron, por ejemplo, tanto el exterior como el interior están fabricados con hasta 27 componentes que contienen materiales reciclados. Las plantas europeas de Audi producen ya al 100 % con energía verde.
²Audi define la neutralidad en el balance de CO₂ como una situación en la que, una vez agotadas las posibles medidas de reducción del carbono liberado por sus productos o actividades, las emisiones de CO₂ restantes o inevitables actualmente de la cadena de suministro, la producción y el reciclaje de los vehículos se contrarrestan, al menos en términos de cantidad, mediante proyectos voluntarios de compensación en todo el mundo. No se tienen en cuenta las emisiones de CO₂ generadas durante la fase de uso de un vehículo, es decir, desde que se entrega al cliente.
Audi Q4 e-tron: Consumo eléctrico combinado1: 21,4–17,1 kWh/100 km. Emisiones combinadas de CO2 1: 0 g/km
Información sobre el consumo eléctrico y las emisiones de CO2 en rangos en función del equipamiento del vehículo seleccionado.
²Audi define la neutralidad en el balance de CO₂ como una situación en la que, una vez agotadas las posibles medidas de reducción del carbono liberado por sus productos o actividades, las emisiones de CO₂ restantes o inevitables actualmente de la cadena de suministro, la producción y el reciclaje de los vehículos se contrarrestan, al menos en términos de cantidad, mediante proyectos voluntarios de compensación en todo el mundo. No se tienen en cuenta las emisiones de CO₂ generadas durante la fase de uso de un vehículo, es decir, desde que se entrega al cliente.
Audi Q4 e-tron: Consumo eléctrico combinado1: 21,4–17,1 kWh/100 km. Emisiones combinadas de CO2 1: 0 g/km
Información sobre el consumo eléctrico y las emisiones de CO2 en rangos en función del equipamiento del vehículo seleccionado.
Audi en la Milan Design Week
Del 6 al 13 de junio de 2022, Audi acudirá por octava ocasión al mayor evento del mueble de diseño del mundo, celebrado este año bajo el lema "Design Re-Generation". En la Audi House of Progress, ubicada en la piazza Cordusio, en pleno corazón de Milán, se pondrá el foco en cuestiones relativas a la transformación socioecológica y el diseño responsable. El concepto de re-generation no solo será el hilo conductor de interesantísimas charlas y mesas redondas, sino que también se pondrá de manifiesto en la exposición de prototipos de vehículos como el Audi grandsphere concept¹. Uno de los platos fuertes será la presentación de los resultados de una cooperación entre Audi y Poliform: en colaboración con la empresa italiana de diseño de muebles, se ha creado un concepto interior totalmente nuevo para el Audi urbansphere concept¹.
¹El vehículo mencionado es un prototipo que no está disponible como modelo de serie.
¹El vehículo mencionado es un prototipo que no está disponible como modelo de serie.

Re-generate our society
La regeneración de la sociedad implica promover la diversidad y la inclusión. Para Audi, la responsabilidad social y el firme compromiso con sus empleados y empleadas gozan de la máxima prioridad. El Grupo está comprometido con la igualdad de oportunidades, independientemente de la raza, la identidad de género, la orientación sexual u otras características, y ha empezado a emplear, entre otras cosas, un lenguaje inclusivo y neutral en cuanto al género, tanto internamente como con sus clientes y clientas. En Audi tenemos la sólida convicción de que la diversidad fomenta la creatividad, impulsa las innovaciones y contribuye a una toma de decisiones mejor y a un mayor rendimiento.
Re-generate our lives
El tercer pilar lo constituye el enfoque centrado en las personas que Audi ha aplicado para desarrollar nuevos productos, ofertas y soluciones. Audi entiende el futuro como un "espacio" en el que las ideas, el intercambio y la innovación pueden moverse con libertad, y en el que el foco principal se centra en las necesidades de la movilidad, siempre cambiantes. En el futuro, lo más importante ya no será el camino por recorrer. En su lugar, el vehículo está destinado a evolucionar a un lugar donde refugiarse del ajetreo del día a día, un espacio que, con un amplio interior y equipamientos de alta tecnología, se convierta en una esfera personal adaptada a las necesidades individuales de los pasajeros.