Realidad aumentada
¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
²Las gafas de realidad aumentada mostradas tampoco están disponibles para su compra. Las funciones de conducción automatizadas y las gafas de realidad aumentada mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
²Las gafas de realidad aumentada mostradas tampoco están disponibles para su compra. Las funciones de conducción automatizadas y las gafas de realidad aumentada mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.

Sid, ¿falta poco para conducir con gafas de realidad mixta?
Muchos prototipos dibujan un futuro al que espero que podamos llegar. Quiero mostrar lo cerca que estamos en realidad y poder hacerlo posible.
El lema "A la vanguardia de la técnica" aplicado al diseño de interfaz de usuario (UI) y al diseño de experiencia de usuario (UX) de Audi significa que queremos estar a la vanguardia de esta tecnología y utilizarla para enriquecer la experiencia y no solo como tema de conversación.
Tu jefe, Marc Lichte, Head of Design Audi, dice que todo en el departamento de diseño empieza y acaba en la UI/UX, es decir, en ti. ¿Qué quiere decir?
Siempre digo que la UI/UX debe ser la base sobre la que debe descansar cualquier proceso. ¿Cómo se comunica la tecnología con el hombre? ¿Cuál es la experiencia? La UX, o User Experience, es decir, la experiencia que viven los usuarios, siempre debe empezar comprendiendo a los usuarios. Tenemos que reconocer el problema que estamos intentando resolver.
Cuando entendemos el problema, desarrollamos soluciones que se centran en los usuarios. Todos los equipos del departamento de diseño se involucran en el desarrollo. Y en el otro extremo está la UI, o User Interface, es decir, la interfaz, el punto de contacto real entre el producto o máquina y las personas.
¿Cómo cambiará la UI/UX nuestra experiencia en un vehículo?
Audi tiene una experiencia de más de cien años en la construcción de automóviles y solo en los últimos diez años, más o menos, se ha añadido la UI/UX a la lista de puntos que debemos tener en cuenta.
Hoy en día, estamos viviendo una fase de transformación en la que la UI/UX se convierte en el núcleo del producto. En nuestro día a día todos tenemos estos dispositivos en el bolsillo o en la muñeca. En este contexto, siempre se plantean dos preguntas: ¿es útil el producto? ¿La experiencia es buena?
También deberíamos considerar un vehículo de esta manera y me gusta el concepto que Audi utiliza para sus prototipos: Experience Device. El vehículo es otra parte de nuestro ecosistema digital.
"El vehículo es otra parte de nuestro ecosistema digital."
Puesto que, como cliente, estoy acostumbrado a mi smartphone, mi smartwatch y mi ordenador, ¿debería funcionar el coche del futuro de la misma manera?
Quizá el concepto esté un poco manido, pero sí, sin duda diría que debe funcionar a la perfección desde el punto de vista del usuario. Es por eso que todo el mundo da por sentada la presencia de nuestros dispositivos tecnológicos en el día a día: porque funcionan bien. Siempre están actualizados, se pueden interconectar sin problemas y es posible cambiar fácilmente de uno a otro.
Un vehículo debe encajar en nuestro mundo de la misma manera que todos estos dispositivos: acompañándonos de forma inteligente y coordinada. Debe evolucionar en función de los diferentes requisitos. El conductor no debe sentir que está conduciendo el coche de forma tradicional. Tiene que cumplir con nuestras expectativas, como todos los dispositivos.
¿Con qué concepto tecnológico se puede lograr algo así?
Estamos hablando de un futuro en el que el dispositivo pasará de estar en el bolsillo y la muñeca, a estar en la cara. El núcleo de nuestro sistema es un par de gafas de realidad mixta de alto rendimiento² que permite que toda la información de la realidad aumentada interactúe con el entorno real.
Porque, para nosotros, estas gafas de realidad mixta no son solo una fuente de entretenimiento, como lo son para muchas otras personas, sino una manera de mostrar en el mundo que nos rodea un nuevo nivel de información que nos ayude a llevar a cabo nuestras actividades.
²Las gafas de realidad aumentada mostradas no están disponibles para su compra. Las funciones de conducción automatizadas y las gafas de realidad aumentada mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
²Las gafas de realidad aumentada mostradas no están disponibles para su compra. Las funciones de conducción automatizadas y las gafas de realidad aumentada mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
"Las gafas de realidad mixta permiten una interacción perfecta"
¿Cómo funciona exactamente?
En el Audi activesphere concept¹, mostramos la expresión más avanzada de esta tecnología con la realidad mixta: una experiencia mejorada con tecnología menos evidente en el interior. Queremos que la gente se sumerja en la interfaz. Por lo tanto, esta interfaz técnica ya no está limitada con marcos, pantallas o proyecciones. Es la definición completa de inmersión. El usuario se encuentra realmente en el centro de este mundo. Las llamamos Audi dimensions.
Se trata de crear una experiencia sin fronteras. Se puede acceder a la información en cualquier momento y cualquier lugar.
La contracción y la expansión muestran la flexibilidad del sistema. Si no necesitas información, la visualización puede contraerse al mínimo. Pero si necesitas y quieres tener información, la UI puede expandirse y se pone inmediatamente a tu disposición. La inteligencia del sistema, por lo tanto, cumple los deseos de los usuarios, sin abrumarlos con información ni interacciones.
Para Audi, las prestaciones siempre son el punto central. Incluso con la automatización de los vehículos, queremos ofrecer la mejor experiencia de conducción posible. Por lo tanto, queremos dar a los ocupantes información nueva que no hayan visto antes. Por ejemplo, al conducir fuera de la carretera: ¿qué información adicional me ayuda a avanzar sobre terrenos difíciles?
Entonces, ¿las gafas de realidad mixta muestran información diferente en función de la situación?
El sistema Audi dimensions muestra tres niveles espaciales, tres niveles de información. En primer lugar, la información del habitáculo, que se encuentra tradicionalmente en el volante. En segundo lugar, la información que se muestra en el parabrisas. Y, por último, hay un campo espacial que se extiende desde el capó hasta los alrededores en el que se muestra la información que necesito en mi entorno.
Cuando los usuarios salen de la carretera, les proporcionamos más información sobre el terreno que muestra cuál es el camino más seguro. Información en tiempo real sobre la situación meteorológica o advertencias de peligro, así como la pendiente del terreno o la ubicación de posibles obstáculos. Las gafas también permiten, por ejemplo, ocultar la carrocería y observar la interacción de una rueda con el terreno. Esto es lo que llamamos quattro Vision: hacer visible la experiencia digital quattro, más allá de la conducción.
¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
Sid Odedra es de Londres, Reino Unido, y posee un grado de Diseño de producto, un máster en Ingeniería de diseño y un doctorado en Robótica (su tesis doctoral trataba el tema "Mejora de las capacidades todoterreno de los vehículos autónomos no tripulados").
Ha dirigido equipos creativos y técnicos de diseñadores, ingenieros y expertos en robótica en una amplia gama de sectores, como la automoción, la defensa, el entretenimiento, la moda y la tecnología, como parte de una serie de proyectos internacionales de alto nivel.
En su propio estudio londinense, su objetivo era combinar forma y función para el uso de la tecnología con el fin de crear "Things that Amaze". Más tarde, se mudó a Silicon Valley. Actualmente, Sid Odedra es Head of UI/UX Design Audi.

¿Se convertirán las gafas de realidad mixta² en un dispositivo que llevaremos siempre encima como un smartphone?
Sí, porque el ecosistema digital consiste en poder llevar contigo tus dispositivos personales, ya sean gafas u otros dispositivos, y en poder utilizarlos bien. Las gafas¹ forman parte de la experiencia central, no solo es algo que se coloca en la guantera, sino que enriquece la experiencia y amplía las posibilidades.
Tanto el coche como el dispositivo que proporciona la experiencia son parte del ecosistema. La experiencia no debe acabar al bajar del coche. Queremos ir más allá del vehículo. ¿Cómo podemos acompañar a nuestros clientes durante todo el día en segundo plano para estar allí cuando nos necesitan?
Los nuevos avances solo prosperan si los usuarios los aceptan. ¿Cómo lo queréis conseguir?
Conozco tantas tecnologías increíbles en otros productos, sistemas de alta tecnología asombrosos, pero son tan complejos que a la gente le da pavor usarlas.
El valor del éxito de los productos radica en que, en primer lugar, se ha comprendido realmente el problema, en segundo lugar, se ofrece una buena solución y, en tercer lugar, se hace comprensible para el gran público.
Naturalmente, la UI/UX debe tener una inteligencia estética propia de Audi y debe estimular un poco a los clientes, darles confianza en sí mismos. Siempre digo a mi equipo que tenemos que convencer a la gente con tres cosas: confianza, comodidad y conveniencia. Y, además, lo mejor es que cautive a través de las emociones.
²Las gafas de realidad aumentada mostradas tampoco están disponibles para su compra. Las funciones de conducción automatizadas y las gafas de realidad aumentada mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
²Las gafas de realidad aumentada mostradas tampoco están disponibles para su compra. Las funciones de conducción automatizadas y las gafas de realidad aumentada mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.