• Home
  • Hacia la siguiente era de la electrificación

Hacia la siguiente era de la electrificación

En la IAA Mobility, Audi ofrecerá su visión de la electrificación como estilo de vida. Henrik Wenders, director de la marca Audi, lo vive desde hace años. Una conversación sobre el entusiasmo, una nueva forma de pensar y un viaje al futuro.

Texto: Patrick Morda - Imágenes: Matthias Ziegler Tiempo de lectura: 6 min

Henrik Wenders delante del Audi e-tron GT quattro.
Henrik Wenders es el director de la marca Audi y se encarga de diseñar su identidad. En su opinión, la sociedad está atravesando una década de transformación en la que la movilidad cambiará de forma decisiva.

Henrik Wenders, director de la marca Audi, sonríe satisfecho al salir de su Audi e-tron GT. "Siempre que voy en este coche, me encuentro de buen humor y relajado", comenta. Según él, no hay más que ver las prestaciones del Gran Turismo totalmente eléctrico y, además, su diseño. "Su dinámica, su estética y, además, esa tranquilidad y superioridad", destaca entusiasmado. "Para mí, es el vehículo eléctrico perfecto". Henrik Wenders conoce muy bien el Audi e-tron GT, pues es una de las pocas personas que ya lo había probado de forma exhaustiva en el día a día antes de que se lanzara a la venta. Además, la electromovilidad forma parte de su estilo de vida personal desde hace una década. En la IAA Mobility de Múnich (Alemania), tendrá la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades y los desafíos de una movilidad eléctrica, que ahora entra en una nueva fase para Audi. Y esto nos recuerda que, volviendo al tema...

Henrik, desde hace más de una década, conduce únicamente vehículos eléctricos. ¿Hubo algún tipo de detonante o momento clave que le llevara a hacerlo?
No se trató de un momento concreto, sino más bien de mi fascinación por la tecnología. Siempre me ha parecido fascinante ver cómo la tecnología permite mejorar la calidad de vida y aportar valor añadido. Además, hace diez años ya se sabía que el empleo de motores eléctricos en la conducción puede reducir las emisiones locales de CO 2. Me di cuenta de que era necesario replantearse la forma en la que cada uno de nosotros nos desplazamos y yo soy de las personas que se sienten cómodas replanteándose las cosas.

¿Es entonces la electromovilidad algo en lo que hay que involucrarse y que hay que considerar desde un enfoque holístico?
Yo recomiendo hacerlo así. La conducción sin emisiones locales de CO 2 es solo una parte. Cuando se tiene la opción de cargar con electricidad verde, se intensifica la grata sensación que la electromovilidad genera en sí, por lo menos en mí. Por ello, cuando di el paso a la electromovilidad hace diez años, para mí era importante poder generar una corriente de carga propia y ecológica a través de una instalación fotovoltaica. Así lo sigo haciendo hasta la fecha y estoy encantado. Siempre digo que, además de los muchos aspectos técnicos, también tenemos que comunicar la oportunidad de sentir esta sensación positiva.

Audi e-tron GT quattro: consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 21,6-19,6; emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 0. Para este vehículo, solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

Audi e-tron GT quattro: consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 21,6-19,6; emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 0. Para este vehículo, solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

"Durante la primera mitad de esta década, tenemos que lograr entusiasmar a la gente con la electromovilidad."

Henrik Wenders

¿Cómo ha cambiado la electromovilidad desde entonces?
Por supuesto, en aquel entonces nos encontrábamos con obstáculos que hoy ya no existen de la misma forma. La infraestructura de carga era claramente peor y la autonomía y la potencia de carga de los vehículos todavía dejaban mucho que desear. Especialmente en invierno, cuando había que decidir si destinar la energía a la autonomía o a la calefacción, también vi cómo mi determinación se puso a prueba más de una vez. Pero es lo mismo que ocurrió con los primeros barcos de vapor, que apenas podían transportar pasajeros porque estaban llenos de combustible para alimentar las máquinas. Cada tecnología atraviesa fases que siguen una curva en forma de S y al principio, en la fase inicial, esta curva discurre muy plana.

¿Por qué Audi impulsa el cambio con tanta energía?
Tras la era de la industrialización, ahora estamos entrando en una era de descarbonización y esta es una tarea de máxima importancia para la sociedad. Por ello, en Audi asumimos la responsabilidad a lo largo de toda la cadena de valor de nuestros productos. Actualmente, nos encontramos en una década de transformación, como yo la llamo. La transformación tiene lugar de nivel local a nivel global, de offline a online y de una movilidad basada en el motor de combustión a un automóvil que se convierte cada vez más en un dispositivo inteligente y que, por supuesto, se conduce de forma eléctrica. Durante la primera mitad de esta década, tenemos que lograr entusiasmar a la gente con esta forma de electromovilidad y eliminar las reticencias que puedan tener.

Henrik Wenders subiéndose al Audi e-tron GT quattro.
A Henrik Wenders siempre le ha parecido fascinante ver cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida y aportar valor añadido. Para él, impulsar la electromovilidad es la manera correcta de replantearse la forma en la que cada uno de nosotros nos desplazamos.

¿En qué punto cree que nos encontramos hoy?
Se ha avanzado ya un trecho enorme. Por ejemplo, tan solo con Audi Charging Service, nuestros clientes tienen ya acceso a más de medio millón de puntos de carga en 27 países europeos. El Audi e-tron GT ofrece una autonomía que, dependiendo del modo de conducción, se sitúa entre 400 y 500 kilómetros y se puede cargar con una potencia de hasta 270 kW en pedestales de carga de alta potencia. Estos son argumentos con los que podemos convencer a las personas de la electromovilidad. En mi opinión, todos salimos ganando con la electromovilidad.

¿Qué implica esta movilidad?
La movilidad siempre ha implicado vivencias y experiencias positivas que se tienen cuando se viaja. La electromovilidad representa una gran oportunidad para todos nosotros de mantener el nivel de experimentación de vivencias o incluso de aumentarlo gracias a las posibilidades que ofrece la digitalización, que es cada vez mayor. Al mismo tiempo, con un modo de actuar sostenible y coherente a lo largo de toda la cadena de valor, la electromovilidad puede contribuir significativamente a la descarbonización. No solo lo hacemos por nuestros clientes, sino también por nuestra responsabilidad frente a la sociedad. Una empresa que no se esfuerce por ser sostenible no lo será a largo plazo.

¿En qué medida empieza ahora la siguiente nueva era de la electromovilidad para Audi?
Audi ha adoptado una posición muy clara y me parece excelente. A partir de 2026, solo lanzaremos al mercado vehículos totalmente eléctricos y, para entonces, ya tendremos diez modelos e-tron totalmente eléctricos en nuestra gama de productos. Pronto empezaremos a construir los modelos en una plataforma técnica totalmente nueva, la Premium Platform Electric (PPE). De esta forma, pasamos a una nueva generación de vehículos eléctricos de Audi en cuanto a autonomía, prestaciones eléctricas y experiencias en el habitáculo.

"Nuestro lema 'Future is an attitude' es también una invitación a mirar con optimismo y ganas el futuro de la movilidad."

Henrik Wenders

Henrik Wenders aprovecha también para cargar el Audi e-tron GT durante la entrevista. "En un pedestal de carga rápida de este tipo, puedo obtener autonomía para más de 200 kilómetros en unos diez minutos con una potencia de carga de hasta 270 kW", calcula el director. En su opinión, la carga es ahora más cómoda y sencilla en general. Y muy pronto, como también se presentará en la IAA, Audi charge and explore ofrecerá un nuevo servicio centrado en la carga en el ecosistema digital; en el futuro, será posible planificar la ruta en la aplicación myAudi en función de las atracciones que haya en el trayecto y el servicio proporcionará también los correspondientes puntos de carga en las inmediaciones. "En los últimos años, el tiempo que se pasaba cargando el vehículo en el pedestal de carga se consideraba tiempo perdido. Con este nuevo servicio, me gustaría invitar a percibir y disfrutar este tiempo como tiempo de calidad". La digitalización es clave para lograr una movilidad centrada en las vivencias y cuando se habla de digitalización, se piensa inmediatamente en China...

Ha vivido en Shanghái y va a China con regularidad. ¿Cómo percibe allí la movilidad?
Allí sigo experimentando una y otra vez el gran entusiasmo por nuestros productos, sobre todo por el Audi e-tron GT, que acaba de salir allí al mercado. Lo expresaría diciendo que, si se quiere realizar un viaje en el tiempo para ver el futuro de la movilidad, hay que ir a Shanghái. Acabo de estar allí y pude desplazarme por la ciudad en hora punta de forma altamente automatizada. El conductor solo tenía dos dedos en el sensor del volante, lo que me impresionó mucho. Si queremos conocer hoy el futuro del mundo de los ICV, tenemos que viajar a China.

El tiempo de carga de la batería puede variar dependiendo de diversos factores, como la temperatura ambiente, el uso de otros enchufes específicos de cada país y el empleo de la función de preacondicionamiento (p. ej., mediante la climatización remota del vehículo o el planificador de rutas e-tron). Cuando se utilizan enchufes domésticos, la potencia de carga está limitada por el sistema de carga e-tron.

Las funciones descritas son tecnologías que se encuentran actualmente en fase de desarrollo, por lo que todavía no están disponibles para vehículos de serie. La disponibilidad de Audi charge and explore en el futuro, así como de las distintas funciones, dependerá de las disposiciones legales de cada país, del modelo y equipamiento del vehículo, del dispositivo móvil utilizado y de los ajustes de la aplicación necesaria. Se espera que esté disponible en Alemania a partir del invierno de 2023/2024.

El tiempo de carga de la batería puede variar dependiendo de diversos factores, como la temperatura ambiente, el uso de otros enchufes específicos de cada país y el empleo de la función de preacondicionamiento (p. ej., mediante la climatización remota del vehículo o el planificador de rutas e-tron). Cuando se utilizan enchufes domésticos, la potencia de carga está limitada por el sistema de carga e-tron.

Las funciones descritas son tecnologías que se encuentran actualmente en fase de desarrollo, por lo que todavía no están disponibles para vehículos de serie. La disponibilidad de Audi charge and explore en el futuro, así como de las distintas funciones, dependerá de las disposiciones legales de cada país, del modelo y equipamiento del vehículo, del dispositivo móvil utilizado y de los ajustes de la aplicación necesaria. Se espera que esté disponible en Alemania a partir del invierno de 2023/2024.

El Audi e-tron GT quattro conectado a un pedestal de carga.
Para Henrik Wenders, la elevada potencia de carga de hasta 270 kW y la autonomía del Audi e-tron GT lo convierten en el vehículo ideal para el día a día y para viajar. Por ello, también realiza con regularidad trayectos largos, por ejemplo, a Croacia, su lugar de descanso privado. El dinamismo, la superioridad y la tranquilidad del Gran Turismo garantizan diversión al volante y una conducción relajada.

¿Qué significa la abreviatura ICV?
En la segunda mitad de esta década de transformación, los vehículos eléctricos o EV (del inglés "Electric Vehicles") darán paso a los vehículos inteligentes conectados o ICV (del inglés "Intelligent and Connected Vehicles"), que presentarán un alto grado de digitalización, de automatización y, por supuesto, de electrificación. Para nosotros, es importante definir los vehículos ahora. A propósito, en los últimos meses hemos proporcionado una perspectiva al respecto con los prototipos sphere, que se crearon como una auténtica unión entre marca y diseño. Las posibilidades de los ICV requieren literalmente que estas dos áreas vayan de la mano en el futuro. Cada vez más pensaremos y actuaremos centrándonos en el usuario. La cuestión que nos tenemos que plantear aquí es qué experiencias buscan nuestros clientes a bordo de nuestros vehículos, y de esto se tiene que encargar directamente la marca. Precisamente en esto estamos trabajando actualmente.

Si da un salto de diez años en el futuro, ¿qué imagen ve?
Veo ciudades sin el ruido del tráfico y escucho cómo nos reímos de los aspectos que nos preocupaban sobre la autonomía de los vehículos eléctricos o las opciones de carga deficientes. De la misma manera que hoy esbozamos una sonrisa cuando pensamos en los primeros teléfonos móviles o en las redes 2G, que eran más agujeros que redes. La creciente automatización y digitalización de nuestra movilidad traerá consigo una enorme liberalización y democratización, que nos permitirán una mayor independencia del espacio y del tiempo. Esta idea me produce un enorme optimismo y es exactamente lo que transmite nuestro lema "Future is an attitude". Es una invitación a mirar con optimismo y ganas el futuro de la movilidad, el futuro inmediato y el lejano, y la era actual y la próxima. No me puedo imaginar nada más apasionante que diseñar este futuro.

Audi e-tron GT quattro

Gran Turismo por excelencia

Centrado en la estética dinámica de la conducción, el Audi e-tron GT quattro ofrece un alto grado de aptitud utilitaria unida al inconfundible ADN del diseño de Audi. Por ello, es un Gran Turismo deportivo totalmente eléctrico.

Más información

Audi e-tron GT quattro: consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 21,6-19,6; emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 0. Para este vehículo, solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

Audi e-tron GT quattro: consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 21,6-19,6; emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 0. Para este vehículo, solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

También puedes estar interesado en

Parece que su navegador no está actualizado. Puede que nuestro sitio web no funcione de forma óptima. No obstante, la mayoría de los navegadores (salvo MS Internet Explorer 11 y anteriores) funcionan sin problemas. Le recomendamos que actualice su navegador web. La versión más reciente puede garantizar un buen resultado en cualquier sitio de Internet. Gracias por su visita, deseamos que se divierta. Su equipo Audi