Una experiencia impresionante y un manejo sencillo e intuitivo
¹El vehículo mostrado es un prototipo que no está disponible para la venta.
¹El vehículo mostrado es un prototipo que no está disponible para la venta.

²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
Señora Sichwardt, señor Scharmach, ¿cómo es una interfaz de usuario bien diseñada?
Bartos Scharmach: Debe estar centrada en las personas. Esto significa que no son las personas quienes deben adaptarse al producto, sino el producto a las personas. Le dicen al coche lo que quieren hacer y el coche ofrece una serie de opciones para satisfacer sus necesidades.
¿Qué significa esto concretamente en el Audi grandsphere concept¹?
Bartos Scharmach: Si el o la usuario, por ejemplo, desea relajarse, el coche debe satisfacer esta necesidad y actuar en consecuencia. Por este motivo, hemos diseñado la interfaz de usuario del Audi grandsphere¹ de forma que el menú no es estático, sino contextual. Por lo tanto, cuando digo que quiero relajarme, el coche me ofrece la posibilidad, por ejemplo, de ver una película o escuchar música relajante. Sin embargo, también me propone elegir una ruta diferente con un paisaje más bonito, algo que también puede relajarme.
¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.

El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
"
Nuestra tarea evoluciona desde el diseño de un habitáculo orientado al conductor hasta un diseño orientado al espacio."
El Audi grandsphere concept² se ha diseñado para el máximo confort. ¿También la interfaz de usuario?
Xenia Sichwardt: Cuando hablamos de interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX), siempre se recurre a los fabricantes de smartphones como ejemplo. Lo especial de nuestras UI y UX es que no nos limitamos a una única superficie, como ocurre con un smartphone. Se nos abren nuevas posibilidades de diseño en el habitáculo. Es una diferencia emocionante porque podemos fusionar materiales, arquitectura y diseño de interfaz.
Bartos Scharmach: El Audi grandsphere² está diseñado para un futuro en el que la conducción autónoma² es posible. Como profesionales del diseño, debemos encontrar nuevas formas de ofrecer experiencias ajenas a la conducción. Nuestra tarea evoluciona desde el diseño de un habitáculo orientado al conductor hasta un diseño orientado al espacio. Se ha tenido en cuenta todo el coche: los laterales, el techo, el suelo. Es decir, en un vehículo como el Audi grandsphere, que podrá conducirse autónoma en el futuro, podemos entender y planificar los interiores todavía más como espacios en los que vivir, con libertad de diseño individual para las personas usuarias.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.

¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
Entonces, ¿las proyecciones permiten utilizar todo el interior para la experiencia de las y los ocupantes?
Bartos Scharmach: El Audi grandsphere² ya no dispone de un salpicadero clásico. Al entrar en el coche, no se ven pantallas inactivas, ni superficies negras o muertas, como nos gusta llamarlas. Las pantallas rectangulares son muy restrictivas, ya que, desde el punto de vista del diseño, nos impone el lugar en que deben integrarse las interfaces. Al mismo tiempo, indican a las personas usuarias que, aquí, y solo aquí, hay una interfaz entre las personas y la máquina. Al trabajar con proyecciones que reflejamos en la superficie, en este caso de madera, de la arquitectura del interior, ya no estamos atados a las pantallas. Las proyecciones tienen lugar en determinadas zonas de la superficie existente y podemos ampliar o reducir estas zonas en función de la situación. Así se consigue un habitáculo interactivo y, si se desactivan las proyecciones, no queda a la vista ninguna pantalla en negro.
Xenia Sichwardt: El “diseño sin pantallas”, es decir, no limitarse a una superficie anclada en una posición determinada, era muy importante para nosotros. Se trata de tener la libertad de mostrar la información donde se desee, donde los usuarios realmente la necesitan. Creamos viajes de primera calidad en cuanto a la prioridad que damos a las necesidades de las personas.
¿Cómo se relacionan los materiales con la interfaz de usuario?
Xenia Sichwardt: Partimos de la siguiente cuestión: ¿cómo sería dejar de tener pantallas en el vehículo y, en su lugar, trabajar con el mayor número posible de materiales naturales como la madera? Un trozo de madera es único. Para nosotros, como profesionales del diseño de la interfaz de usuario, también es muy interesante explorar este nuevo tipo de visualización. ¿Qué sucede realmente cuando relacionamos proyecciones y materiales naturales? ¿De qué tipo de interfaz estamos hablando? Nos hemos acostumbrado a las superficies de cristal de las pantallas. Las proyecciones sobre madera suponen un nuevo camino. Al fin y al cabo, los humanos sentimos apego a los materiales naturales y nos sentimos cómodos, rodeados de naturaleza.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.

¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
"
El diseño sin pantallas, es decir, no limitarse a una superficie anclada en una posición determinada, era muy importante en el Audi grandsphere concept¹"
¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
¹El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
En las puertas del Audi grandsphere¹ encontramos este botón giratorio especial. ¿Qué es?
Bartos Scharmach: Es un elemento de mando innovador que permite seleccionar distintos menús de funciones durante la conducción activa girando el botón y pulsando las teclas. Sin embargo, una vez que se entrega el control al vehículo en el modo de conducción automatizado², los asientos se pueden volver a colocar en una posición muy cómoda. En ese caso, los elementos de mando de las puertas pueden quedar fuera del alcance. La solución es la MMI de respuesta sin contacto, una combinación de seguimiento ocular y control gestual. Si se establece contacto visual, se puede realizar el mismo gesto que se utilizaría para girar con los dedos en el instrumento y, como respuesta, este gira sin haberlo tocado.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
²El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.

El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
Las características de diseño del exterior de un Audi se reconocen inmediatamente. ¿Qué caracteriza el diseño de interfaz de usuario de Audi?
Xenia Sichwardt: Nos inspiramos en otras culturas y, especialmente, en este proyecto, hemos recurrido a la pintura tradicional japonesa. Tienen un principio de diseño que dice: "El vacío abraza la imagen". Este enfoque del diseño nos pareció muy inspirador. Por lo tanto, en lugar de llenar la imagen con información, damos espacio y facilidad a la información para que, reducida a lo esencial, gane importancia. En Audi siempre aspiramos a una simplicidad que sea elegante al mismo tiempo. Como dijo Dieter Rams: "Menos pero mejor".

El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.
El vehículo mostrado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie. Las funciones de conducción automatizadas mostradas son tecnologías actualmente en desarrollo, por lo que no están disponibles para vehículos de serie y solo funcionan dentro de las limitaciones del sistema. Todas las posibilidades de uso de las funciones y los sistemas técnicos mostrados constituyen únicamente posibles prototipos y están sujetas a las normativas legales correspondientes de cada país.