El progreso se puede sentir en la Autostadt de Wolfsburgo

Nada más entrar al edificio, queda claro por qué el nuevo pabellón de marca lleva el nombre de "Audi House of Progress". Quien conociese el antiguo edificio se da cuenta rápidamente de la magnitud de las modificaciones. Por ejemplo, el hormigón armado de la rotonda del centro del edificio se ha abierto para aportar transparencia, nuevos ángulos de visión y espacio para nuevas exposiciones. Aunque no todas las reformas son tan obvias para el visitante. Gracias a la arquitectura atemporal y rectilínea, no será necesario volver a reformar el pabellón por completo al cambiar el contenido, ya que las presentaciones de las grandes pantallas se pueden actualizar digitalmente. De este modo, los nuevos temas y aspectos destacados se pueden integrar en las exposiciones fácilmente.

Los vehículos mostrados son prototipos que no están disponibles como modelos de serie.
Los vehículos mostrados son prototipos que no están disponibles como modelos de serie.
En la zona de entrada, la impresión de progreso se mantiene con la "Table of Visions", que ofrece una visión general de la visión de futuro de Audi. Desde allí, una cinta móvil conduce a las zonas de exposición del pabellón, que se distribuyen en dos plantas. En la primera planta, todo gira en torno a los puntos clave de la marca, la digitalización y el diseño, con el Audi A6 e-tron concept¹ y el híbrido enchufable Audi A8 60 TFSI e expuestos. Otro de los elementos más destacados son las luces traseras OLED digitales, que muestran atractivas animaciones y, por tanto, ilustran las posibilidades de esta tecnología. Para dar visibilidad al tema del diseño, se muestran materiales como el Econyl reciclado, un modelo de arcilla del Audi RS e-tron GT y jarrones impresos en 3D con los colores de pintura actuales. Los fans de la marca pueden llevarse recuerdos de la Autostadt y de su visita a la House of Progress, como diferentes bocetos de Audi Design.
¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
Audi A8 60 TFSI e: Consumo de combustible (combinado*) en l/100 km: 2,1–1,7; consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 23,7–21,9; emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 49–40. Datos de consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
Audi RS e-tron GT: Consumo de electricidad combinado: 21,1–19,8 kWh/100 km. Emisión combinada de CO2: 0 g/km. Datos de consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
¹El vehículo mencionado es un prototipo y no está disponible como modelo de serie.
Audi A8 60 TFSI e: Consumo de combustible (combinado*) en l/100 km: 2,1–1,7; consumo eléctrico (combinado*) en kWh/100 km: 23,7–21,9; emisiones de CO₂ (combinadas*) en g/km: 49–40. Datos de consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
Audi RS e-tron GT: Consumo de electricidad combinado: 21,1–19,8 kWh/100 km. Emisión combinada de CO2: 0 g/km. Datos de consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
Una llamativa proyección sobre el rendimiento marca el camino por el suelo hacia la segunda planta, donde un Audi RS e-tron GT totalmente eléctrico se expone como símbolo de este valor de la marca. Además, la tabla de surf eléctrica Audi e-tron foil de Aerofoils expuesta demuestra que la movilidad moderna y el lifestyle van de la mano para Audi. Para el cuarto valor de la marca, la sostenibilidad, los visitantes encontrarán en esta zona un Audi Q4 e-tron como ejemplo de un vehículo con un ciclo de vida sostenible. A su lado, una mesa de información digital con datos sobre la economía circular y la cooperación que Audi fomenta con el objetivo de conseguir una movilidad cada vez más sostenible.
Audi RS e-tron GT: Consumo de electricidad combinado: 21,1–19,8 kWh/100 km. Emisión combinada de CO2: 0 g/km. Datos de consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
Audi Q4 e-tron: Consumo de electricidad combinado: 20,2–16,8 kWh/100 km. Emisión combinada de CO2: 0 g/km. Datos de consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
Audi RS e-tron GT: Consumo de electricidad combinado: 21,1–19,8 kWh/100 km. Emisión combinada de CO2: 0 g/km. Datos de consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.
Audi Q4 e-tron: Consumo de electricidad combinado: 20,2–16,8 kWh/100 km. Emisión combinada de CO2: 0 g/km. Datos de consumo de combustible/consumo eléctrico y emisiones de CO₂ por tramos en función del equipamiento del vehículo. Para este vehículo solo se dispone de valores de consumo y emisiones conforme al WLTP, y no según el NEDC.

Una y otra vez, los visitantes se encuentran en el "Blog of Progress" durante el recorrido a pie por el pabellón. La rotonda del pabellón no solo constituye un elemento central desde el punto de vista estructural, sino que la gigantesca pantalla que allí se encuentra también conecta las dos plantas de exposiciones con la zona de entrada y es visible desde todas partes. Las noticias que se muestran cambian en tiempo real para informar sobre los temas más importantes y actuales de la marca.
Por último, una instalación de redes sociales ofrece la posibilidad de sentarse en el asiento trasero de un prototipo de la familia Audi sphere. La visita a la Audi House of Progress proporciona una experiencia intensa e inmersiva, digital y táctil de la marca: el progreso se puede sentir en la Autostadt de Wolfsburgo.